La Red de Información de Mercados
Es la infraestructura, dependiente de la Subdirección General de Canales de Comercialización y Relaciones Institucionales, sobre la cual se asienta la obtención de datos, que permite el seguimiento permanente de los precios y cotizaciones de los principales bienes y servicios en sus distintos niveles de comercialización.
Objetivos
Disponer de información amplia, fiable y en tiempo real, que permita a las autoridades económicas y a los distintos operadores del mercado una toma de decisiones adecuada en materia de precios y mercados.
Mediante la difusión externa de la base de datos obtenida, así como de las distintas aplicaciones establecidas, contribuir a un conocimiento profundo del mercado, en tiempo prácticamente real, y, en consecuencia, a la transparencia y fluidez del mismo.
Actividades básicas
El seguimiento sistemático y coyuntural, de un amplio número de productos, bienes y servicios, en un ámbito espacial creciente y en los niveles de comercialización adecuados que permite la creación de una base de datos, que constituye el soporte estadístico de toda una serie de elaboraciones e informes.
Ámbito geográfico de actuación
Está conformado actualmente por 27 puntos ubicados en las principales capitales de provincia en un espectro urbano suficientemente significativo. De ellos, 26 se encuentran conectados informáticamente con el punto central, gestor y receptor de toda la información, lo que permite una remisión diaria de datos y atender, de forma eficiente, las demandas provenientes de los usuarios.
Estos puntos se encuentran atendidos por personal propio del Departamento, a cuyos efectos se creó, como complemento a la dotación existente, un Cuerpo específico de Informadores de Mercado, contando, en su caso, con la colaboración de una comunidad autónoma (Generalitat de Cataluña).
El punto central, ubicado en la sede del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio establece la conexión entre el área periférica descrita y los usuarios de los datos, contando con una dotación de personal y equipamientos específica.
Usuarios de la información
La Subdirección General de Canales de Comercialización y Relaciones Institucionales establece una primera elaboración de la base de datos, que se distribuyen, en distintos niveles de agregación y confidencialidad, con una periodicidad sistemática establecida, los que permite la eficacia de la información generada, así como cumplir con los requerimientos del Plan Estadístico Nacional (PEN).
Usuarios finales de la RIM son, prioritariamente, las distintas Administraciones, en función de sus competencias, los operadores de mercado y múltiples consultores puntuales, interesados en un conocimiento inmediato y real de los distintos niveles de comercialización contrastados.
Es la infraestructura, dependiente de la Subdirección General de Canales de Comercialización y Relaciones Institucionales, sobre la cual se asienta la obtención de datos, que permite el seguimiento permanente de los precios y cotizaciones de los principales bienes y servicios en sus distintos niveles de comercialización.
Objetivos
Disponer de información amplia, fiable y en tiempo real, que permita a las autoridades económicas y a los distintos operadores del mercado una toma de decisiones adecuada en materia de precios y mercados.
Mediante la difusión externa de la base de datos obtenida, así como de las distintas aplicaciones establecidas, contribuir a un conocimiento profundo del mercado, en tiempo prácticamente real, y, en consecuencia, a la transparencia y fluidez del mismo.
Actividades básicas
El seguimiento sistemático y coyuntural, de un amplio número de productos, bienes y servicios, en un ámbito espacial creciente y en los niveles de comercialización adecuados que permite la creación de una base de datos, que constituye el soporte estadístico de toda una serie de elaboraciones e informes.
Ámbito geográfico de actuación
Está conformado actualmente por 27 puntos ubicados en las principales capitales de provincia en un espectro urbano suficientemente significativo. De ellos, 26 se encuentran conectados informáticamente con el punto central, gestor y receptor de toda la información, lo que permite una remisión diaria de datos y atender, de forma eficiente, las demandas provenientes de los usuarios.
Estos puntos se encuentran atendidos por personal propio del Departamento, a cuyos efectos se creó, como complemento a la dotación existente, un Cuerpo específico de Informadores de Mercado, contando, en su caso, con la colaboración de una comunidad autónoma (Generalitat de Cataluña).
El punto central, ubicado en la sede del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio establece la conexión entre el área periférica descrita y los usuarios de los datos, contando con una dotación de personal y equipamientos específica.
Usuarios de la información
La Subdirección General de Canales de Comercialización y Relaciones Institucionales establece una primera elaboración de la base de datos, que se distribuyen, en distintos niveles de agregación y confidencialidad, con una periodicidad sistemática establecida, los que permite la eficacia de la información generada, así como cumplir con los requerimientos del Plan Estadístico Nacional (PEN).
Usuarios finales de la RIM son, prioritariamente, las distintas Administraciones, en función de sus competencias, los operadores de mercado y múltiples consultores puntuales, interesados en un conocimiento inmediato y real de los distintos niveles de comercialización contrastados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario